NORMAS APLICABLES Y RESPONSABILIDAD
La venta de paquetes turísticos, que tienen por objeto servicios que deben prestarse tanto en territorio nacional como internacional, se rige por el Código de Turismo, concretamente por los artículos 32 a 51- novies en su versión modificada por el Decreto Legislativo 21 de mayo de 2018 nº 62, por el que se transpone y aplica la Directiva 2015/2302 de la UE, así como por las disposiciones del Código Civil en materia de transporte y mandato, en la medida en que sean aplicables.
RESERVAS Y PAGOS
Las reservas se aceptan en función de la disponibilidad. Se considerarán completadas si la confirmación va seguida inmediatamente del depósito requerido. La forma de pago del saldo se indicará en nuestra confirmación.
R.C. SEGURO
Como garantía del exacto cumplimiento de las obligaciones contraídas con los clientes, ACE TOUR SM srl, ha estipulado una póliza de seguro especial con UNIPOLSAI ASSICURAZIONI S.p.A. póliza nº 40086424, de conformidad con el Art. 14 L.R. nº 07 de 31/03/2003.
RETIRADA/INTERRUPCIÓN DE TU ESTANCIA
En caso de retirada del contrato de viaje, ACE TOUR SM srl aplicará las siguientes penalizaciones, además de los cargos y gastos en que se incurra por la cancelación de los servicios:
-25% del importe total si la cancelación es recibida por ACE TOUR SM srl hasta 30 días antes de la utilización de los servicios reservados, salvo que se especifique lo contrario.
-50% del importe total si la cancelación es recibida por ACE TOUR SM srl hasta 21 días antes de la utilización de los servicios reservados, salvo que se especifique lo contrario.
-75% del importe total si la cancelación es recibida por ACE TOUR SM srl hasta 7 días antes de la utilización de los servicios reservados, salvo que se especifique lo contrario.
No se admiten devoluciones fuera de plazo.
Por regla general, las anulaciones y cancelaciones de Grupos confirmados están sujetas a las penalizaciones anteriores. Sin embargo, las anulaciones y cancelaciones de servicios individuales confirmados (vuelos, trenes, barcos, hoteles, restaurantes, guías) pueden estar sujetas a penalizaciones diferentes, en virtud de las distintas condiciones de lo anterior, de Eventos, Ferias, Fiestas de lugares o naciones específicas. Será responsabilidad de ACE TOUR SM srl comunicar el alcance de las posibles penalizaciones en el momento de la confirmación. En caso de interrupción de la estancia, no se efectuará ningún reembolso, a menos que el grupo pueda presentar una declaración específica de la dirección del hotel aceptando el reembolso, por los servicios no utilizados. Esto es estrictamente necesario y la agencia organizadora sólo reembolsará el importe autorizado por el hotel menos los posibles gastos de agencia.
DESISTIMIENTO SIN PENALIZACIÓN
el viajero tiene derecho a desistir del contrato sin pagar ninguna penalización en los siguientes casos:
-incremento del precio del paquete reservado superior al 10%.
-modificaciones esenciales del contrato solicitadas por ACE TOUR SM srl después de la conclusión del contrato, sin la aprobación del cliente.
A este respecto, cabe señalar que el cliente deberá notificar por escrito a ACE TOUR SM srl su elección de aceptar o desistir en el plazo de 2 (dos) días laborables a partir de la recepción de la propuesta de cambio. En caso de desistimiento, el cliente tendrá derecho al reembolso de las sumas ya abonadas o, alternativamente, a utilizar otro paquete turístico de calidad equivalente.
VARIACIONES
Se reconoce que ACE TOUR SM srl tiene derecho a sustituir hoteles y/o lugares de estancia por otros de similares características por razones operativas u otras necesidades surgidas. En caso de que el viajero no esté de acuerdo con el cambio propuesto, que deberá realizarse por escrito en el plazo de 2 (dos) días laborables desde la recepción de la propuesta, ACE TOUR SM srl sólo estará obligada a reembolsar las cantidades ya abonadas.
RECLAMACIONES
Cualquier deficiencia en la ejecución del contrato debe ser impugnada por el viajero sin demora para que ACE TOUR SM srl o su representante local, en su caso, pueda subsanarla rápidamente. Toda reclamación por escrito deberá enviarse, bajo pena de caducidad, por carta certificada con acuse de recibo en un plazo máximo de 10 días laborables a partir de la fecha de regreso al lugar de partida. Dado que las 0fertas del sitio se realizan con mucha antelación a la prestación efectiva de los servicios, si se produjera algún cambio con respecto a las descripciones propuestas, ACE TOUR SM srl no podrá ser considerada responsable en modo alguno.
OBLIGACIONES DE LOS VIAJEROS
Los participantes en el viaje deberán estar en posesión de un pasaporte individual u otro documento válido para todos los países comprendidos en el itinerario, así como de los visados de residencia y tránsito y de los certificados sanitarios que puedan exigirse. También deberán observar las normas de prudencia y diligencia habituales, toda la información que les facilite el organizador, así como los reglamentos y disposiciones administrativas o legislativas relativas al viaje. Los participantes responderán de todos los daños y perjuicios que el organizador del viaje pueda sufrir como consecuencia de su incumplimiento. El viajero está obligado a facilitar al organizador todos los documentos, informaciones y elementos que obren en su poder y que sean útiles para el ejercicio del derecho de subrogación de éste frente a terceros responsables de los daños. El viajero responderá ante el organizador del perjuicio causado al derecho de subrogación. El consumidor también comunicará por escrito al organizador, en el momento de la reserva, las peticiones personales particulares que puedan ser objeto de acuerdos específicos sobre la organización del viaje, siempre que sea posible llevarlas a cabo.
VENTA DE SERVICIOS INDIVIDUALES
Los contratos relativos a la venta de servicios individuales (alojamiento, transporte, etc.) y que, por tanto, no se refieran a un paquete turístico, se rigen por el CCV Art. 1, nº 3 y nº 6; Art. 17 a 23; Art. 24 a 31, con exclusión del contrato de organización de viajes. Las demás condiciones generales de venta expuestas anteriormente también son aplicables sin que constituyan, en ningún caso, un paquete turístico. El vendedor que se compromete a procurar un único servicio turístico a un tercero, también por medios electrónicos, está obligado a entregar al viajero los documentos relativos a dicho servicio, en los que conste el importe abonado por el mismo, y no puede ser considerado en ningún caso organizador de viajes.
EQUIPAJE
El equipaje viaja por cuenta y riesgo de los participantes y ACE TOUR SM srl no se hace responsable en ningún caso de su pérdida, robo o deterioro durante el viaje o la estancia.
SUSTITUCIÓN
En caso de fuerza mayor, ACE TOUR SM srl se reserva el derecho de sustituir los hoteles por otros de igual o superior categoría en la misma localidad o en localidades vecinas.
TRIBUNAL COMPETENTE
El Tribunal de RSM tendrá jurisdicción exclusiva sobre cualquier disputa y controversia.
INFORMACIÓN DE CONFORMIDAD CON EL ART. 13 DEL DECRETO LEGISLATIVO 196/03
De conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente en materia de privacidad, ACE TOUR SM srl garantiza la máxima confidencialidad de los datos comunicados. Los mismos serán tratados de conformidad con el Art. 11 del Decreto Legislativo. 196/03
PRIVACIDAD
El tratamiento de los datos personales se lleva a cabo tanto en papel como en formato digital, en plena conformidad con el Decreto Legislativo 196/03, con el fin de celebrar el contrato y para la ejecución de los servicios que serán objeto del paquete turístico. El suministro de datos es necesario. Los datos personales no se divulgarán, sino que sólo se comunicarán a los proveedores de los servicios que componen el paquete turístico adquirido.
RESPONSABILIDAD DE LOS TRANSPORTISTAS AÉREOS
Indemnización en caso de muerte o lesiones: No existen límites económicos de responsabilidad por lesiones o muerte de pasajeros. Por daños de hasta 113.100 DEG (equivalente aproximado en moneda local de 130000 EUR), la compañía aérea no puede impugnar las reclamaciones de indemnización. Por encima de esa cantidad, la compañía aérea sólo puede impugnar una reclamación si puede demostrar que el daño no fue culpa suya. Anticipos En caso de lesión o muerte de un pasajero, el transportista debe abonar un anticipo en el plazo de 15 días desde la identificación de la persona con derecho a indemnización, a fin de hacer frente a las necesidades económicas inmediatas. En caso de retraso, el transportista es responsable de los daños, a menos que haya tomado todas las medidas posibles
para evitar el daño o haya sido imposible tomar dichas medidas. La responsabilidad por daños se limita a 4694 DEG (equivalente aproximado a 5.000 euros en moneda local).
En caso de retraso, la compañía aérea es responsable de los daños, a menos que tomara todas las medidas razonables para evitar el daño o le fuera imposible tomar tales medidas.
La compañía aérea es responsable de la destrucción, pérdida o daño del equipaje hasta 1.131 DEG (1.300€ equivalente aproximado en moneda local).
En caso de equipaje facturado, la compañía aérea es responsable del daño aunque no sea culpable, a menos que el equipaje fuera defectuoso. En el caso del equipaje no facturado, la compañía aérea es responsable del daño aunque no sea culpable, a menos que hubiera un defecto inherente al equipaje. En cuanto al equipaje no facturado, la compañía aérea sólo es responsable si el daño le es imputable. Los pasajeros pueden beneficiarse de un límite de responsabilidad más elevado haciendo una declaración especial, a más tardar en el momento de la facturación, y pagando una tasa suplementaria.
Si la compañía aérea que realiza el vuelo no es la compañía aérea contratante, el pasajero tiene derecho a presentar una reclamación de indemnización o una queja a cualquiera de las dos. Si en el billete aparece el nombre o el código de una compañía aérea
, esa compañía es la compañía aérea contratante.
Las acciones legales deben interponerse en un plazo de dos años a partir de la fecha de llegada o de la fecha en que el vuelo debería haber llegado. Las normas anteriores se basan en el Convenio de Montreal de 28 de mayo de 1999, que se aplica en la Comunidad mediante el Reglamento (CE) nº 2027/97, (modificado por el Reglamento (CE) nº 889/2002) y la legislación nacional de los Estados miembros.
ORGANIZACIÓN TÉCNICA:
ACE TOUR SM SRL – Via Consiglio dei sessanta, 99 – 47891 Dogana – Rep. de San Marino
Para más información sobre los principales derechos garantizados por la Directiva 2015/2302 de la UE, consulta la página oficial:
https://eur-lex.europa.eu/legal-content/IT/TXT/HTML/?uri=CELEX:32015L2302